
La exposición se centra en el estudio y catalogación del amplio fondo de estampas y libros, además de dibujos de la serie Carceri, de Guiovanni Battista Piranesi, que conserva la Biblioteca Nacional de España.
Giovanni Battista Piranesi (Venecia, 1720 - 1778, Roma) fue un arquitecto, grabador, arqueólogo y teórico italiano. Sus novedosos conceptos ejercieron una fuerte y duradera influencia tanto en el Neoclasicismo como en el Romanticismo y sus visiones sirvieron de estímulo a grandes artistas posteriores.

La muestra se enriquece con la presencia de colecciones de estampas y grabados de otros autores que influyeron al arquitecto y grabador veneciano, del siglo XVI al XVIII, de Palladio, Duperac o Juvarra a Fischer von Erlach, Vasi, Tiépolo o Canaletto, entre otros muchos. El público podrá disfrutar de en torno a 300 grabados, objetos, dibujos, esculturas o lienzos procedentes de otras instituciones españolas e italianas.
Uno de los objetos más atrayentes de la muestra son las series dedicadas a los sueños y pesadillas representados en Carceri (1745-1750 y 1761), las Opere Varie (1750), Il Campo Marzio dell’Antica Roma (1762) o la Raccolta di disegni del Guercino (1764).